Muchos chilenos piensan que este impuesto es crucial para el desarrollo de todos. Otros piensan que es crucial para el desarrollo de los recursos monetarios que el Gobierno y el Estado necesitan para administrar al país. En cualquier caso es un impuesto importante para todos. Partiendo del principio que quien gana 5 sueldos mínimos paga 7% de Impuesto de Renta y quien gana 50 sueldos mínimos paga 35% de Impuesto de Renta, estamos frente a una distorsión injusta del impuesto: no hay proporción justa de la cobranza. Es una cuenta que no se ajusta a la justicia social ya que el que gana menos paga más proporcionalmente que el más rico, que gana más. Es el típico “impuesto embudo al contrario”: el más pobre paga más, y el más rico paga menos. Creemos que lo justo sería que todos paguen proporcionalmente lo mismo, siendo el valor de 50%, el valor máximo. Este sería “el techo impositivo”. La curva de la tasa de impuesto sería una recta de 0% (los que eventualmente ganan menos que un sueldo mínimo: media jornada, los autónomos, etc.) hasta los 50%. Haga un ejemplo con lo que Ud. gana ahora. Si gana un sueldo mínimo, entonces pagaría 1% de Impuesto de Renta. Si gana 10 SM (sueldos mínimos) pagaría 10% de IR. Si gana 40 SM, pagaría 40%. Si gana 70 SM, pagaría el máximo: 50%. ¿La nueva Constitución chilena debería tratar esto? ¿O lo dejamos con el Parlamento? ¿Ud. qué opina? OPINE.
LA FILOSOFÍA “SOCIALISTA DEMOCRÁTICA” PROCURA LA JUSTICIA SOCIAL PARA QUE TODOS SEAMOS FELICES Y CONFORMADOS SIN RESENTIMIENTOS, EM DEMOCRACIA. NADA DEBE SER IMPUESTO POR UN “DIKTAK” TOTALITARIO. SOMOS CONTRA TODAS LAS DICTADURAS.